Para muchos directores de Supply Chain o gerentes de logística estratégica, llega un momento en el que las cifras no mienten: el crecimiento de la operación, la estacionalidad o un pico inesperado de demanda desbordan por completo la capacidad instalada. Ahí surge la pregunta clave: ¿deberías externalizar el almacenamiento temporalmente?
En MBR, entendemos que no se trata solo de liberar espacio físico. Se trata de mantener la continuidad del negocio, sin sacrificar eficiencia, trazabilidad ni niveles de servicio. Por eso, te explicamos cuándo realmente conviene hacerlo, y cómo lo ejecutamos contigo para que funcione como parte de tu estrategia operativa, no como una medida desesperada.
¿Qué significa externalizar el almacén temporalmente?
Externalizar un almacén de forma temporal consiste en delegar, por un periodo definido, la gestión y resguardo de una parte o la totalidad de tu inventario en una instalación operada por un tercero especializado en logística, como nosotros.
Esto puede incluir:
- Almacenamiento completo de productos terminados, refacciones o insumos
- Inventario en tránsito o en espera de distribución
- Productos de alta rotación que requieren disponibilidad inmediata
- Inventarios de contingencia para mantener niveles de servicio
Nosotros nos encargamos del espacio, la gestión, el control y la trazabilidad, integrando tu operación de forma fluida y segura, sin fricciones.
¿Cuándo conviene externalizar el almacén?
1. Durante temporadas pico o cierres trimestrales
Cuando se acercan eventos como el cierre de trimestre o las ventas estacionales, la presión sobre tu capacidad logística se dispara. Externalizar parte del inventario permite responder a la demanda sin comprometer tiempos ni calidad de servicio.
Nosotros te ayudamos a escalar rápido, sin necesidad de hacer grandes inversiones ni ampliar tu infraestructura actual. Activamos espacios, recursos y personal en días, no en meses.
2. Cuando estás implementando mejoras o cambios internos
Si estás actualizando tu WMS, reorganizando el layout de tu centro de distribución, o incorporando nuevas líneas de producto, es común que parte de tu espacio operativo se vuelva ineficiente.
Te ayudamos a mover de forma temporal parte del inventario para que puedas trabajar sin interrupciones ni sobrecargas internas. Además, sincronizamos nuestros sistemas con los tuyos para mantener el control total.
3. Al ingresar a nuevos mercados o zonas geográficas
Estás expandiendo operaciones a una región donde aún no tienes infraestructura logística establecida. En lugar de montar un nuevo almacén, puedes usar nuestro servicio de almacenamiento temporal como punto de soporte para la distribución regional.
Esto te permite probar el mercado con bajo riesgo, alta flexibilidad y excelente capacidad de respuesta.
4. Cuando tus costos de almacenaje están por encima del beneficio
A veces, mantener inventario extra en tus propias instalaciones representa un costo innecesario por energía, espacio, personal y seguridad. Si ese stock no forma parte del core diario, es más rentable externalizarlo.
Con nosotros, pagas por lo que usas, con contratos flexibles y adaptables. No tienes que sobrecargar tu estructura interna ni comprometer tu rentabilidad operativa.
¿Qué beneficios obtienes al externalizar tu almacén con MBR?
Flexibilidad total
Puedes activar o desactivar espacios de almacenamiento según tu necesidad operativa. Sin contratos rígidos. Sin penalizaciones innecesarias.
Gestión y trazabilidad asegurada
Nuestros sistemas están diseñados para darte visibilidad total de tu inventario almacenado: entradas, salidas, ubicación exacta y nivel de rotación. Todo a tu alcance en tiempo real.
Integración con tus procesos internos
Nos adaptamos a tu lógica de operación: desde códigos de producto hasta políticas de manejo, fechas de caducidad o prioridades de surtido. No pierdes control ni interfases.
Reducción de costos logísticos
Al evitar expandir infraestructura o contratar personal adicional solo por un periodo, optimizas tus recursos sin sacrificar productividad.
Mayor velocidad de respuesta
Con tu inventario más cerca del punto de demanda, o más organizado por rotación, puedes responder más rápido, evitando retrasos y penalizaciones.
¿Cómo lo hacemos en MBR?
En MBR no solo ponemos espacio: diseñamos contigo una solución logística temporal 100% operativa y controlada.
Nuestro proceso incluye:
- Diagnóstico inicial
Evaluamos tu necesidad real, tipo de inventario y ventana de operación. - Diseño del modelo de almacenamiento
Determinamos volumen, clasificación, procesos de entrada/salida, y protocolos de manejo. - Integración tecnológica
Conectamos nuestra plataforma con tu ERP o WMS para visibilidad y trazabilidad. - Activación y control
Implementamos recursos, personal y rutinas operativas. Te damos acceso en tiempo real. - Optimización continua
Monitoreamos tus niveles, tiempos de respuesta y eficiencia para ajustar si es necesario.
Tú conservas la dirección estratégica. Nosotros te apoyamos en la ejecución diaria.
¿Está tu operación lista para escalar sin fricción?
Externalizar no es perder control. Es ganar flexibilidad, velocidad y eficiencia operativa. En MBR, te ayudamos a integrar soluciones de almacenamiento temporal como parte estratégica de tu cadena de suministro.
Hablemos de tu necesidad logística
¿Estás enfrentando un pico de demanda? ¿Planeas una reestructura interna? ¿Quieres responder al mercado con más agilidad?
En MBR estamos listos para ayudarte a diseñar una solución logística flexible, segura y alineada con tus objetivos.